Rápido -Fabricante profesional de intercambiadores de calor y aire acondicionado de gabinete desde 2020 |
CN
Guía de selección de intercambiadores de calor para armarios de telecomunicaciones exteriores
Seleccionar el intercambiador de calor adecuado para los armarios de telecomunicaciones exteriores es fundamental para garantizar la estabilidad y la vida útil de los equipos internos. Una selección incorrecta puede provocar sobrecalentamiento y fallos en los equipos o un desperdicio de energía. Siga estos pasos básicos para la selección:
Calcular la disipación de calor total del gabinete (Q)
Método: Sume el consumo de energía de todos los dispositivos dentro del gabinete (por ejemplo, servidores, conmutadores, fuentes de alimentación, transceptores ópticos). El consumo de energía generalmente se indica en vatios (W) en la placa de características o el manual del dispositivo.
Fórmula: Total Heat Dissipation (W) ≈ Sum of Power Consumption of All Devices (W)
Nota: Casi el 100% del consumo de energía del dispositivo se convierte en calor.
Temperatura interna objetivo del gabinete (T_in): Normalmente se recomienda controlarla por debajo de 35 °C - 40 °C para cumplir con los requisitos de funcionamiento de la mayoría de los componentes electrónicos.
Temperatura ambiente externa máxima (T_out): Utilice la temperatura máxima de verano del lugar (por ejemplo, 40 °C - 45 °C).
Fórmula: Temperature Difference ΔT (°C) = T_in - T_out
La tabla de selección proporcionada por los fabricantes suele indicar la disipación de calor real (en W) de diferentes modelos a diversas diferencias de temperatura (ΔT).
Principio de selección: La capacidad de disipación de calor del intercambiador de calor seleccionado a su ΔT calculado debe ser mayor que la disipación de calor total calculada del gabinete Q, y se recomienda incluir un margen de diseño del 10% al 20% para condiciones extremas.
Ejemplo: Disipación de calor total del gabinete Q = 500 W, temperatura objetivo
Temperatura ambiente 35 °C, temperatura máxima exterior 45 °C, entonces ΔT = -10 °C. Necesita seleccionar un modelo que tenga una capacidad de disipación de calor de al menos 550 W (500 W + 10 % de margen) a ΔT = 10 °C.
Clasificación de protección contra la entrada de agua y polvo (IP)
En el caso de los armarios exteriores, el propio intercambiador de calor debe tener un alto grado de protección IP para garantizar su resistencia a la lluvia y al polvo.
Requisito mínimo: IP54 (protección contra el polvo y las salpicaduras de agua). Recomendado: IP55 o superior, especialmente en zonas lluviosas o arenosas.
Condiciones de instalación del gabinete
Espacio de instalación: Mida el espacio de instalación disponible en la puerta del gabinete o en el panel lateral (alto, ancho, profundidad) para asegurarse de que el intercambiador de calor seleccionado quepa.
Método de instalación: Determine si es preferible el montaje en la puerta o en el panel lateral. Los métodos comunes incluyen:
Montaje en puerta: Ahorra espacio lateral, co
mmon.
Montaje semiempotrado: Más estético, pero requiere recortes específicos en el mueble.
Tipo de alimentación
Los sitios de comunicación cuentan con diversos sistemas de alimentación eléctrica; aclare la energía disponible en el sitio.
Alimentación CC: Común en estaciones base de telecomunicaciones, generalmente -48 V CC. Asegúrese de que el intercambiador de calor admita un amplio rango de voltaje (p. ej., CC: 48 V ± 20 %, como se indica en el manual).
Alimentación de CA: Normalmente 220 VCA.
Alimentación dual CA/CC: Algunos modelos de gama alta admiten esta función, ofreciendo mayor fiabilidad.
Función de calefacción
¿Es necesario? Si la temperatura invernal en el lugar baja de 0°C, la función de calefacción es obligatoria.
Finalidad: Se activa a bajas temperaturas para evitar que la temperatura interna del gabinete baje demasiado, lo que puede causar mal funcionamiento del equipo, condensación o congelación, asegurando que el equipo funcione dentro del rango de temperatura permitido.
Interfaz de monitoreo y gestión
Pantalla local: Una pantalla integrada resulta práctica para visualizar in situ la temperatura, los códigos de error y la configuración básica.
Monitoreo remoto: Esencial para sitios exteriores desatendidos.
Confirmar necesidad: ¿Existe algún requisito para monitorizar de forma remota la temperatura del armario y el estado de los dispositivos a través de un sistema de gestión de red?
Protocolo de interfaz: Priorizar los modelos que admitan protocolos estándar (por ejemplo, RS485 MODBUS-RTU) para facilitar su integración en los sistemas de monitoreo ambiental existentes.
Función de alarma
Asegúrese de que el dispositivo cuente con funciones de alarma de fallas completas (por ejemplo, falla del ventilador, falla del sensor, alarma de temperatura alta/baja, anomalía de alimentación) y pueda cargar señales de alarma a través de contactos secos o interfaces de comunicación para un mantenimiento oportuno.
Por favor, revise cada artículo según la siguiente lista:
| No. | Factor de selección | Su requisito/parámetro |
|---|---|---|
| 1 | Disipación de calor total del gabinete (W) | ________ W |
| 2 | Temperatura interna objetivo del gabinete (°C) | ________ °C |
| 3 | Temperatura ambiente máxima local en verano (°C) | ________ °C |
| 4 | Disipación de calor requerida calculada (W) | ________ W (incl. margen) |
| 5 | Clasificación IP | IP54 / IP55 o superior |
| 6 | Método de instalación y dimensiones | Montaje en puerta / Semiempotrado, Dimensiones: _______ mm |
| 7 | Tipo de alimentación | -48 V CC / 220 V CA / Doble CA/CC |
| 8 | Monitoreo remoto | Requerido (RS485 Modbus) / No requerido |
| 9 | Entorno especial | Alta corrosión, gran altitud, alto contenido de polvo de arena (especificar si corresponde) |